Miembros del CTI de la Fiscalía de Ibagué capturaron, en el barrio Inem de esa ciudad,  a Alexander Méndez Quiroga,  alias El Gordo, requerido por el Juzgado Cuarto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, para cumplir la condena que en segunda instancia impuso el Tribunal Superior del Distrito Judicial de la capital tolimense, a 21 años de prisión por el homicidio de dos guerrilleros de las Farc.

La Fiscalía estableció que Méndez Quiroga era miliciano del frente Tulio Varón del citado grupo armado y al mismo tiempo informante del Gaula Tolima en el sector de Venadillo (Tolima).

Según lo establecido, alias El Gordo asesinó a los guerrilleros  alias Ancízar Trujillo o El Pollo y alias Rastrillo, quienes fueron presentados como dados de baja en un combate entre el Gaula del Ejército e integrantes de las Farc, supuestamente mientras desarrollaban un operativo Comando de liberación de la señora Luz Mery Eslava, secuestrada por ese grupo subversivo en el año 2002.

En la investigación se encontró que el condenado, en ese momento ultimó con un revólver a los guerrilleros por orden de mayor del Ejército Francisco Alfonso Jiménez León, quien posteriormente en compañía de otros militares recibieron los cuerpos y los presentaron como muertos en combate en la vereda Malabar de Venadillo.

La Fiscalía demostró que las armas largas de dotación de los militares no fueron las causantes de las muertes de los subversivos ya que presentaban impactos de arma corta que fueron propinados a poca distancia.

Por estos mismos hechos el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué condenó, en segunda instancia, al mayor Jiménez León, a 19 años de prisión, al hallarlo responsable del delito de homicidio, en concurso con falsedad ideológica en documento privado. También fueron sentenciados el entonces capitán Juan Pablo Velandia a 18 años de prisión por homicidio en concurso con falso testimonio, y el sargento Evelio Hernández Yara a 17 años, por el punible de homicidio.

Por su parte, los soldados profesionales José Never González, Luis Antonio Silva y Fabio Toloza pagarán una pena de cuatro años, como responsables del delito de falso testimonio.