Cinco personas pertenecientes, al parecer, a una estructura delincuencial dedicada al tráfico de drogas desde Cartagena (Bolívar) y San Andrés, hacia Estados Unidos, fueron capturadas durante diligencias de allanamiento por un equipo interinstitucional conformado por servidores del CTI Seccional Cartagena, la Armada Nacional y la Policía Sijin del departamento de Bolívar.
El operativo se realizaró en la madrugada de ayer en los barrios Nuevo Bosque, 20 de Julio, Luis Carlos Galán, en el corregimiento de Pasacaballos (Bolívar) y en Puerto Gaitán (Meta); en cumplimiento de órdenes de captura emitidas por el Juez Primero Penal de la ciudad.
En el lugar fueron detenidos Carmen Lucía Altamar Ortiz, alias Carmen; Santander De La Cruz Chica Córdoba, alias Santa; Elimelet García Díaz, alias Caito y Eusebio Anizares Canga, alias Niche. Todos ya fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y fabricación, porte o tráfico de estupefacientes. Por su parte el quinto implicado, capturado en el Meta, responde al alias de Wilmer y es trasladado a la capital de Bolívar para las respectivas audiencias.
Según las investigaciones que se adelantan desde el 2011, la organización trabajaba bajo dos modalidades. Una era la de enviar a otros países pequeñas cantidades de cocaína a través de la señora Altamar Ortiz aprovechando que laboraba en un buque como cocinera. Al parecer la droga la adhería a su cuerpo o la camuflaba en sus zapatos.
La otra forma era a través del uso de embarcaciones menores como lanchas pesqueras para mantener un bajo perfil y transportar así grandes cantidades de cocaína desde Cartagena haciendo escala en los puertos de San Andrés Isla y Cayo Bolívar, en donde otros integrantes de la organización abastecían las embarcaciones de combustible con el objeto de que la nave pudiera continuar su travesía a mar abierto hasta llegar a Centro América y posteriormente ingresarla a los Estados Unidos.
En esta actividad presuntamente participaba Anizares Canga ejerciendo las labores de logística; preparando la gasolina y todo lo necesario para el viaje, para que la droga fuera transportada sin inconveniente alguno. Por su parte García Díaz se encargaba del acopio del alcaloide en la Isla Barú (Cartagena), mientras que Chica Córdoba hacía los contactos con los compradores finales.
Esta es la segunda fase de una operación continuada contra esta estructura delictiva que ha dejado como resultado la captura y posterior extradición de tres personas, entre ellas su máximo líder Jhay Generozo Paternina Christopher, alias Jair, en octubre de 2013. Asimismo, a este grupo se le ha incautado cerca de 3 toneladas de cocaína durante el tiempo de investigación.
Con esta operación se logra desarticular una red delictiva al servicio del narcotráfico en el Caribe colombiano.