Cinco personas fueron capturadas por su presuntamente hacer parte de una organización delincuencial denominada Los Grillos, señalada de tráfico local de sustancias estupefacientes a domicilio en Florencia (Caquetá). El fiscal especializado que lideró la investigación les imputó, según sus responsabilidades individuales, los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargos que ninguno aceptó haber cometido.

De acuerdo con la investigación los procesados entre marzo de 2022 y junio de 2024 vendrían comercializando sustancias ilegales como cocaína y marihuana. Cada uno cumpliría un rol y/o función específica al interior de la red criminal. Los lugares para el comercio de las sustancias ilícitas serían los sectores de Las Malvinas, Tovar Zambrano, Andes Bajos y La Estrella de la capital caqueteña.
Los capturados por la Policía de Caquetá son: Mike Johnatan Castaño Huaca, alias Mai quien coordinaría los actos delictivos; Brayan Estiven Cárdenas Guzmán, alias Rudol como expendedor; Armando Moreno Artunduaga, alias Taxista y Óscar Édgar Forero Forero como transportadores, y Erika Giraldo Tovar quien se encargaría de distribuir las sustancias ilícitas.
Al término de las audiencias de rigor ninguno aceptó los cargos enrostrados por el delegado fiscal. A los dos primeros les fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario; a Forero Forero y a Giraldo Tovar, en sus domicilios; mientras que Moreno Artunduaga, deberá seguir compareciendo al proceso en libertad.
PAAM/LMFO/MAGA/LABB/DSC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.