Al mandatario se le atribuye la definición de la logística para producir el estupefaciente y moverlo a destinos internacionales. 

En atención a solicitudes de extradición elevadas por una Corte del Distrito Este de Missouri (Estados Unidos), servidores de Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de la agencia estadounidense DEA, capturaron en Pupiales (Nariño) al alcalde de ese municipio, Wylton Oleynar Belalcázar Gaón, y a las hermanas Sandra Milena y Janeth Margoth Yela Ortega.

De acuerdo con el requerimiento internacional, estas personas harían parte de una red narcotraficante señalada de producir y obtener clorhidrato de cocaína en zonas rurales de Pasto, Ipiales, Pupiales, Samaniego y Santa Cruz de Guachavés (Nariño), y mover los estupefacientes a puntos costeros del Pacífico para coordinar su salida a Estados Unidos.

En ese sentido, el alcalde Belalcázar Gaón sería uno de los articuladores principales de la organización ilegal. Se le atribuye la financiación del andamiaje delictivo con dineros que le enviaban de Cali (Valle del Cauca) y la definición de la logística necesaria para el procesamiento y transporte de los narcóticos.

De otra parte, Sandra y Janeth Yela Ortega estarían implicadas en la supervisión de los laboratorios de producción de cocaína y el manejo de los trabajadores, así como la elaboración de las marquillas para rotular los alijos.

En el expediente contra estas tres personas se indica que las sustancia ilícitas generalmente eran trasladadas a Ecuador y transportadas por vía marítima a países de Centroamérica. En otras oportunidades eran camufladas entre cargas de papa y trasladadas en camiones a La Guajira para ser embarcadas en lanchas rápidas con destino a República Dominicana y Puerto Rico.

Los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras se surten los trámites de ley para su extradición.

 

 

 

JMSV/JARG/RRO/DECOC

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.