Tras varios meses de investigación la Fiscalía General de la Nación logró la captura de cinco presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Ingenieros, que al parecer estaría al servicio de diversas bandas criminales y disidencias de las Farc en el departamento de Meta.
De acuerdo con la investigación se estableció que la estructura criminal inició su prontuario delictivo en el año 2012 al mando de Ney Alexander Vesga Amaya, alias Neys o el Ingeniero, capturado anteriormente por la Fiscalía.
Asimismo se logró evidenciar que se dedicaría al comercio de armas de fuego, municiones, explosivos, estupefacientes, vehículos hurtados entre otros.
En la operación denominada Fortaleza II, que se efectuó con el apoyo de la Fuerza Aérea, el Ejército y la Policía Nacional, en Villavicencio y sus alrededores, fueron detenidos:
- Alias Gomelo o Brayan, quien presuntamente se encargaba de suministrar armas cortas a diferentes organizaciones criminales. Asimismo sería experto en el hurto de motocicletas, así como en la reventa de las mismas.
Se encontraba requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines extorsivos y estupefacientes; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones y hurto calificado y agravado.
- Alias Pinina, quien ayudaría en la fabricación de placas falsas para la identificación de los vehículos hurtados, los cuales eran comercializados a grupos al margen de la ley, que delinquen en Meta. También se encargaría de la falsificación de documentos.
Deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso con fabricación, tráfico y porte de armas y municiones, y falsedad en documento público.
- Alias Opita o Ventura, presunto responsable de conseguir material de guerra (fusiles, granadas de mano, pistolas, munición), y de la falsificación de documentación para los vehículos hurtados.
Requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso con fabricación, tráfico y porte de armas y municiones, y falsedad en documento público.
- Alias Runcha o Sandra, quien se encargaría de las relaciones con diversas bandas criminales del departamento, para la organización y realización de acciones criminales. También sería la responsable de elaborar panfletos y recibos para el cobro de las extorsiones, junto con la expedición de documentación falsa de vehículos hurtados como camionetas y motocicletas, tales como placas, licencias de conducción, Soat, revisión técnico mecánica, tarjeta de propiedad, entre otros.
Deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines extorsivos, y falsedad material en documento público.
- Alias Benjamín, quien se encontraba en detención domiciliaria en el municipio de Villavicencio (Meta), por el delito de receptación, era el presunto encargado de suministrar armas a diferentes organizaciones criminales de la región.
Se le imputarán cargos por concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico porte y tenencia de armas, partes o municiones.
El caso se encuentra en conocimiento de un fiscal especializado de Villavicencio, para las acciones pertinentes.
LMH/DLBM