Cuatro presuntos integrantes de una banda dedicada al hurto mediante la modalidad de fleteo fueron cobijados con medida de aseguramiento por el Juzgado 29 Penal Municipal, con funciones de control de garantías, acogiendo la petición de la Fiscalía 162 Delegada ante el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en Santiago de Cali (Valle del Cauca).
Los afectados con la medida son: Luis Enrique Álvarez, alias Arquero, señalado como líder de la organización y supuesto exintegrante de los R-15; Clarena Torres Cuero, alias Clara; María Aidee Rengifo Cuadros, alias Maru y Derly Eliana Ledesma Gómez, alias Diana.
Luego de ocho meses de investigación del CTI, en coordinación con el fiscal del caso, se pudo establecer la existencia de una organización delictiva dedicada al hurto en bancos y carros de valores en la década de los 90.
El modus operandi consistía en la marcación de personas dentro de entidades bancarias, mientras las víctimas retiraban dinero. Asimismo, abrían cuentas de ahorro y simulaban efectuar pagos con el fin de pasar desapercibidos, momento que era aprovechado para escoger a las víctimas, a la cual seguían hasta puntos estratégicos para ejecutar el hurto empleando armas de fuego y vehículos, así como motocicletas de bajo y alto cilindraje y equipos celulares.
Según la Fiscalía, alias Arquero es señalado de ser quien facilitó un arma de fuego para el asalto al carro de valores en Santa Elena, el 4 de febrero último.
Miembros del CTI, adscritos al Grupo Gaula, capturaron a los hoy procesados en diligencias judiciales realizadas en los barrios Floralia, Belalcázar, Obrero y Sucre de la capital vallecaucana, luego de que un juez librara las respectivas órdenes, previa solicitud del fiscal del caso.
En las audiencias preliminares, el juez legalizó las capturas y la Fiscalía formuló cargos por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones.
Los procesados, quienes no aceptaron cargos, deben cumplir la medida de aseguramiento en establecimientos carcelarios.
MAP/DLBM