Hugo Venancio Córdoba Bastidas, exalcalde del municipio de Florida (Valle del Cauca), fue capturado en su casa ubicada en esa población, para que cumpla una medida de aseguramiento de detención preventiva proferida por la Fiscalía 28 Seccional bajo los términos de la ley 600 de 2000, por el delito de peculado por apropiación.
La medida en contra del exburgomaestre fue motivada por la denuncia que presentaron integrantes de la Veeduría Ciudadana Simón Bolívar, el 9 de julio de 2007, quienes representan a varias familias afectadas por el desastre registrado en el río Fraile el 31 de enero de 1994.
La alcaldía de Venancio Córdoba suscribió un contrato con una firma constructora para edificar 95 planes de vivienda, que serían levantadas con un presupuesto de $700.000.000, del proyecto La Hacienda I etapa.
Cinco años después no se había cumplido con lo pactado, haciendo falta por construir 44 viviendas, fuera de las 30 casas que construyeron, pero que no se entregaron porque se deterioraron o fueron objeto del vandalismo.
Denuncia
Según el escrito, los damnificados vienen tratando de solucionar parte de sus problemas, entre ellos la adquisición de vivienda de interés social de las que prometieron y de las cuales se les asignó un subsidio otorgado por la entidad Fonvivienda.
El 19 de noviembre de 2003, mediante Resolución No 033, el Ministerio del Medio Ambiente y Vivienda asignó la suma de siete millones ciento siete mil pesos ($7.107.000) para adquirir una vivienda de interés social en la urbanización La Hacienda I etapa de Florida.
Para el denunciante, “se han encontrado falencias en la construcción del proyecto, al que no se la he dado cumplimiento total a las obras, dejando a varias familias a la intemperie, sin su techo. Otros beneficiarios confiando en la buena fe de los administradores de este municipio y de los ejecutantes del proyecto, por la demora en el inicio de las obras y haciendo uso de un documento público, construyeron sus viviendas de su propio bolsillo, confiados en el desembolso de su subsidio en efectivo como se les había prometido”.
Investigación
De acuerdo con lo expuesto en la denuncia de la Veeduría Ciudadana, el entonces alcalde Córdoba Bastidas, por su omisión y acción, incumplió el convenio de cooperación y asistencia técnica celebrado con el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“La alcaldía incumplió con la vigilancia y control del proyecto La Hacienda I etapa, para los damnificados del río Fraile, timándolos para que les firmaran los documentos con los que se legalizaron el desembolso de los subsidios ($7.107.000) y en donde los desprotegen por negligencia y por la corrupción de este proyecto”, se afirma en la denuncia.
Según la Veeduría Ciudadana, dos presuntos representantes de los afectados recogieron algunas firmas de ellos como soportes legales ante las entidades otorgantes de los dineros, constatándose posteriormente que, de los 95 beneficiarios, solo uno aseveró que sí era su firma.
Para la Fiscalía “con relación al delito de peculado, que este ofrece como denominador común el atentar contra el caudal de Estado a través del incumplimiento de los deberes que tiene aquel que ejerza la función pública, como en este caso el señor Hugo Venancio Córdoba Bastidas, quien habiendo asumido como la primera autoridad administrativa y policiva del municipio de Florida, estaba obligado a garantizar la efectividad de las obras, bien que vinieran pactadas por la otra administración o las que surgieran dentro de su administración”.
Resultados
A diciembre de 2015, la investigación del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) Cali permitió establecer que de los recursos autorizados por el alcalde Venancio Córdoba solo se invirtió la suma de $165 millones. La falta de vigilancia y control por parte del mandatario local hizo que el contratista de la obra se quedara con los dineros aportados por el PNUD, depositados en Fiduagraria.
El alcalde recibió informes de funcionarios de su administración donde consignaron las dificultades por las que atravesaba el proyecto de viviendas para los damnificados del río Fraile, el progresivo retraso y la negativa para nombrar un interventor.
“Facilitó (Hugo Venancio Córdoba) que se hiciera una inversión insuficiente y se apoderaran de una fuerte suma de dinero, sin considerar en la situación de calamidad en que se dejaría a unas familias, afectadas gravemente por esa tragedia natural”, dice la Fiscalía.
El mandatario local certificó, además, haber recibido a entera satisfacción las casas que se comprometió entregar el contratista para reubicar de las familias damnificadas, “cosa que no fue cierta, no ejerció ninguna vigilancia efectiva y de haber atendido como era su deber constitucional y legal”.
Decisión
La Fiscalía 28 Seccional de Ley 600 resolvió proferir medida de aseguramiento de detención preventiva en contra el exalcalde de Florida, Hugo Venancio Córdoba Bastidas por el delito de peculado.
El ex mandatario local fue detenido en su casa en Florida y permanece detenido en la Estación de Policía del barrio El Guabal, al oriente de Cali, de donde será trasladado en las próximas horas a la cárcel de Villahermosa, para dar cumplimiento de la medida de aseguramiento.
JGPV/DLBM