Investigadores de la Subdirección Seccional de Policía Judicial CTI Magdalena aprehendieron en las últimas horas al coordinador técnico por el Magdalena del Incoder, por los delitos de prevaricato por acción, peculado por apropiación y fraude procesal.
El procesado de 57 años de edad, fue aprehendido en la carrera 8 con calle 27 A del barrio Bavaria, en cumplimiento de una orden judicial emanada del Juzgado Primero Penal Municipal, a petición de la Fiscalía 5 Delegada ante el Tribunal de Santa Marta.
El capturado se encuentra vinculado a los hechos denunciados ante la Fiscalía, por las irregularidades presentadas en la solicitud de aclaración de linderos de la Resolución No 001134 del 27 de julio de 1989, expedida por el Incoder, donde adjudicó el predio La Esperanza de forma irregular e ilegal al señor Aris Guillermo Gómez Méndez; mediante la Resolución No 061 del 15 de enero de 2008.
Según la inspección realizada por el CTI al terreno, ubicado entre Ciénaga y la entrada de Santa Marta, se estableció que el lote, aparentemente de propiedad de Aris Gómez Méndez, no existe en el lote de mayor extensión denominado La Eva.
Una vez adjudicado el lote, Aris Méndez, por parte del Incoder, procede a solicitar ante la Gobernación del Magdalena, el pago de daños y perjuicios y una indemnización millonaria, donde expresó que el valor del predio afectado tenía un valor de 35 mil millones de pesos, siendo las pretensiones de la indemnización o compensación de la reclamación, una suma de aproximadamente 8 mil millones de pesos, toda vez que por el mencionado lote pasó la construcción de la doble calzada de la Ruta del Sol, que conduce al puerto de Santa Marta.
Por estos hechos el pasado 28 de octubre de 2015, fueron capturados por el CTI, Sonia del Carmen Verbel Salas, gerente de Incoder y Manuel Santiago Escorcia, topógrafo en dicha entidad, a quienes un juez les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario de esta ciudad.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 5 Delegada ante el Tribunal de Santa Marta, para las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.
NIGC/DLBM