Las diligencias de captura se realizaron en Cali y Bogotá. Los procesados fueron imputados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y lavado de activos.

La Fiscalía General de la Nación lideró un proceso investigativo que puso en evidencia a una red narcotraficante señalada de mover cargamentos de clorhidrato de cocaína y dinero camuflados en vehículos de carga.

Dos de los presuntos articuladores principales de la estructura ilegal, identificados como James Alberto Tarazona Niño y Édgar Murcia Reyes, fueron capturados en diligencias realizadas por el CTI, con apoyo del Gaula Militar y la agencia estadounidense DEA, en Cali (Valle del Cauca) y Bogotá.

Los elementos de prueba indican que estas personas, desde 2018, serían las responsables de la obtención de estupefacientes en centros de producción ilegal ubicados en Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Antioquia; el posterior camuflaje de la sustancia en compartimentos acondicionados en tractocamiones, camionetas doble cabina y automóviles; y el transporte a zonas costeras y el puerto de Buenaventura (Valle del Cauca).

Esta modalidad de ocultamiento, al parecer, también era usada para trasladar las millonarias sumas de dinero que llegaban al país producto del envío de cocaína a Estados Unidos y países de Centroamérica.

En ese sentido, se estableció que Tarazona Niño estaría encargado de conseguir los automotores, disponer de los talleres para el diseño e instalación de las caletas, y contactar y pagar a los conductores. De otra parte, a Murcia Reyes se le atribuye la coordinación de todos los aspectos asociados con el transporte.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los dos capturados los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y lavado de activos. Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

En el curso de la actividad investigativa a esta red legal se le han realizado tres incautaciones distintas, en las que se han encontrado más de 320 kilogramos de cocaína y 1.125 millones de pesos; y se han detenido en situación de flagrancia a tres conductores.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

 

 

LAGP/JARG/AM/CMR/CTI/MRC

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.