Albert Pinchassow Rodríguez era buscado en 195 países mediante notificación roja de interpol.

 

Investigadores del CTI de la Fiscalía General de la Nación ubicaron a Albert Pinchassow Rodríguez, un ciudadano colombiano condenado por la Corte del Circuito Judicial N° 11 para el condado de Miami-Dade, en La Florida (Estados Unidos), por los delitos de tráfico ilegal de drogas y conspiración para traficar drogas ilegales.

Esta persona había sido capturada durante una operación realizada en un hotel de Miami. En su poder, ocultos en una maleta, le fueron encontrados cerca de ocho kilogramos de heroína. Sin embargo, días antes de conocer la sentencia en su contra de 30 años de prisión, escapó y se ocultó de las autoridades.

Al parecer, Pinchassow Rodríguez se ocultaba en Francia y había viajado a Colombia a pasar un periodo de vacaciones con algunos familiares. En atención a una notificación roja de Interpol, fue interceptado en momentos en los que pretendía tomar un vuelo de regreso a Paris.

Este procedimiento hace parte del Acuerdo de Cooperación y Ubicación de Fugitivos Internacionales establecido entre la Fiscalía General de la Nación y la Agencia U.S. Marshals del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, informará a la Embajada de Estados Unidos en Colombia para que se surtan los trámites necesario dentro de los términos de ley.

Esta información se publica por razones de interés general.

LAGP/JARG/AAQ/MRC

La Fiscalía habla con resultados.

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.