La justicia de Estados Unidos lo requiere por el envío de cerca de 50 cargamentos de clorhidrato de cocaína a ese país, entre 2015 y 2021.
También se le atribuye la adquisición de inmuebles lujosos y sitios turísticos y recreativos en el Urabá para ocultar las ganancias ilícitas.
A disposición de la Fiscalía General de la Nación quedó Antonio Ballesteros Vecino, alias Toño, uno de los denominados ‘narcos invisibles’ de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez del ‘Clan del Golfo’, quien es pedido en extradición por Estados Unidos.
Este hombre sería uno de los principales articuladores de la salida de lanchas rápidas por las costas de Unguía y Acandí (Chocó), rumbo a Panamá, Costa Rica y otros países de Centroamérica.
Alias Toño fue capturado por personal de la Policía Nacional en la vía que de Medellín conduce al corregimiento Llanos Cuivá, en Yarumal (Antioquia), donde pretendía cumplir una cita médica. Una corte distrital del Este de Texas lo solicita para que responda por cargos relacionados con el envío a ese país de varias toneladas de estupefacientes.
El requerimiento internacional indica que rendía cuentas de sus actividades ilícitas a Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, el extraditado máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’; y a alias Chiquito Malo, uno de los señalados articuladores principales de esa organización.
La investigación en su contra da cuenta de que, entre 2015 y 2021, coordinó la salida de Colombia de más de 50 cargamentos de cocaína, cada uno con aproximadamente dos toneladas y media de la sustancia. Asimismo, hay evidencia de que habría constituido un patrimonio ilícito mediante la compra de inmuebles lujosos, y centros turísticos y recreativos en el Urabá chocoano.
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, comunicará esta captura a la Embajada de los Estados Unidos en Colombia para que se surtan los trámites de formalización del pedido de extradición dentro de los términos de ley.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LMBG/JARG/DECOC/MRC.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.