Familiares de 170 víctimas del delito de desaparición forzada asisten al IV en Encuentro con la verdad “Comprometidos con la justicia alcanzaremos verdad”, que organiza la Fiscalía General de la Nación para la ciudadanía del Puerto Petrolero y el Magdalena Medio.

En este evento se realiza un acercamiento con los familiares de las víctimas del delito de  desaparición forzada para impulsar los procesos que adelantan las unidades nacionales contra la Desaparición y el Desplazamiento Forzados, de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y de Justicia y Paz de la Fiscalía General de la Nación. Este proceso se lleva a cabo en Barrancabermeja (Santander) y beneficia algunas zonas aledañas como los departamentos de Antioquia, Cesar, Bolívar, en el área del Magdalena Medio.

Los asistentes reciben atención personalizada por parte de los 100 funcionarios de las tres unidades y representantes de Medicina Legal, de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas y de la Defensoría del Pueblo, quienes atenderán sus inquietudes y solicitudes sobre la búsqueda de sus seres queridos.

Durante la instalación de este encuentro, Marcela Márquez, jefe de la Unidad Nacional contra la Desaparición y el Desplazamiento Forzados, resaltó la labor interinstitucional que se viene realizando e hizo un llamado a los funcionarios para continuar trabajando sin tregua, con el mismo compromiso, vocación y dedicación que han mostrado siempre, pero sobre todo con la sensibilidad del dolor de las víctimas para que esta se traduzca en la motivación de hallar a los que no están. Asimismo, dijo a los familiares de los desaparecidos que pueden confiar y tener la certeza que cuentan con un grupo de trabajo comprometido en un trabajo que desarrollan con entereza, con responsabilidad y sobretodo de manera articulada.

En el encuentro, que se extenderá hasta este viernes, los familiares de las víctimas pueden ampliar sus testimonios y recibir información por parte de los fiscales encargados de sus casos sobre los avances de los mismos. Además, obtienen orientación sicológica y se efectúa la toma de muestras de ADN para que posteriormente sirvan de medio de identificación.