Siguiendo el direccionamiento estratégico liderado por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, el equipo de fiscales, Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y asistentes que hacen parte de la Seccional Guaviare logró avances significativos en cuanto a los resultados frente a delitos como homicidios, violencia sexual, violencia intrafamiliar y medio ambiente.
Estos resultados se lograron gracias al apoyo de la Policía Nacional, la Infantería de Marina y el Ejército.
A 30 de abril la Seccional Guaviare reporta un 33.33% en cuanto al esclarecimiento, respecto de los 21 homicidios presentados en lo que va de 2022.
De la misma manera, se ha generado una disminución en cuanto a denuncias por violencia sexual ya que a la misma fecha en 2021 se habían conocido 37 casos; mientras que en en el presente años solo se reportan 25 de estos hechos. El esclarecimiento en este delito alcanza en 2022 el 48%, duplicando la cifra del 2021 cuando se llegó a 24.32%.
En cuanto al delito de violencia intrafamiliar, en la Seccional Guaviare se registraron 55 casos de este tipo, cifra similar a la presentada en 2021. En la presente anualidad el porcentaje de esclarecimiento tuvo un significativo repunte; pues de 12.96 alcanzado en 2021; para el 2022 fue posible llagar a 64%.
Otros de los delitos priorizados en esta región contemplan los cometidos contra el medio ambiente que con 23 casos resueltos en la presente anualidad; es posible afirmar que se alcanzó un esclarecimiento de 37.50%.
Otras cifras
Durante los cuatro primeros meses de 2022 en los cuatro municipios del Guaviare (San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores) y Puerto Concordia, localidad de Meta adscrita a esta jurisdicción, fueron capturadas 75 personas en flagrancia, 66 de las cuales tenían en su contra órdenes judiciales.
Bajo la dirección de Isabel Cristina León Henao, y en atención a los lineamientos establecidos por el Fiscal General de la Nación, en esta primera parte del año se lograron las siguientes acciones operacionales.
- Fue desmantelada una estructura organizada que, al parecer, se dedicaba al tráfico de estupefacientes en modalidad de microtráfico. Esta estaría conformada por cuatro personas.
- Fueron judicializados, como presuntos responsables de delitos sexuales contra menores, siete personas. Entre los presuntos responsables están dos profesores, un hermano de la víctima, dos conocidos de las afectadas y una persona que se hacía pasar por brujo para agredir sexualmente a las mujeres. En uno de los hechos una menor quedó en embarazo. Estas personas fueron identificadas, capturadas y recibieron medida de aseguramiento intramural.
- Fueron capturados y judicializados ocho presuntos responsables del delito de fabricación, tráfico y porte armas en cuatro hechos aislados.
Entre los afectados con medida de aseguramiento intramural están el entonces director de la cárcel de San José del Guaviare, los presuntos responsables de la muerte de un líder comunal (caso esclarecido en cinco horas), el presunto autor de un homicidio y quien fue capturado nueve días después del crimen. Además, fueron capturadas cuatro personas que transportaban armas y munición en una embarcación por el río Guaviare.
La Fiscalía habla con resultados.
DSG/PYMP/MAGA/ICLH
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.