Con un equipo de expertos perfiladores, investigadores, psicólogos y médicos legistas avanza la indagación por el homicidio agravado de Dora Lilia Gálvez, quien fuera atacada sexual, física y psicológicamente, a comienzos de este mes, en Guadalajara de Buga (Valle del Cauca).
El grupo investigativo realiza intensas labores de verificación, análisis técnico-científicos y la reconstrucción de los hechos para el esclarecimiento del crimen.
Asimismo, son objeto de análisis los innumerables elementos materiales probatorios recaudados y la evidencia física biológica obtenida en la escena de los hechos, que permiten avanzar en el caso.
Con el fallecimiento de la víctima, ocurrido en la madrugada de hoy, la Fiscalía anunció que la indagación que se adelantaba en principio por el punible en grado de tentativa, tomó un nuevo rumbo y ahora continúa por homicidio agravado.
Los hechos
El 6 de noviembre último, Dora Ligia Gálvez salió de su residencia a las 7:30 am. a trabajar, en el barrio El Albergue del municipio en mención. Al siguiente día fue hallada con heridas en todo su cuerpo y trasladada a un centro asistencial, donde se diagnosticó que había sido víctima de acceso carnal violento, así como de quemaduras y golpes en varias partes del cuerpo.
Medidas de protección
Una vez la Fiscalía asumió la investigación y ordenó los actos urgentes, solicitó ante un juez de control de garantías de la Buga la protección para la mujer, ordenando de manera inmediata a la Policía Nacional adoptar las medidas necesarias, tendientes a garantizar la seguridad de la víctima y de su hijo menor de edad.
A su vez, la Subdirección Seccional de Atención de Víctimas y Usuarios de la Seccional activó el trámite de emergencia a la víctima ante el Nivel Central y la Dirección Seccional Valle, a través de la coordinación de una fiscal destacada en investigaciones de Género, quien ordenó labores investigativas y técnico-científicas a CTI y Medicina Legal.
La Fiscalía dispuso de canales de comunicación como el 316-5276687 y 350-6011564, las 24 horas para recibir información sobre este hecho en particular, que permita la identificación y ubicación del o los responsable (s) de este ilícito.
Asimismo, se mantiene el ofrecimiento de $20 millones de pesos como recompensa para quien brinde información sobre el autor de los hechos, lo cual se articuló con la Gobernación del Valle, a través de la Oficina de la Mujer.
MAP/DLBM