En el último año, la Fiscalía llegó a 240 entornos escolares, más de 20 universidades y desarticuló cerca de 600 bandas dedicadas a la venta de drogas.
Precisamente, la cuarta emisión de Fiscalía Para Todos Radio tuvo como tema principal el tráfico de estupefacientes para el consumo interno, un fenómeno criminal conocido comúnmente como microtráfico y que ha sido detectado en los alrededores de los planteles educativos del país.
Para orientar a la ciudadanía sobre esta conducta ilegal, fue invitado el doctor Gonzalo Buriticá Ortiz, jefe de Articulación de Policía Judicial de la Delegada para la Seguridad Ciudadana de la Fiscalía.
Trabajo de la Fiscalía cerca de los colegios
El doctor Buritica explicó inicialmente que la Fiscalía ha georreferenciando varios delitos, entre ellos el microtráfico, uno de los que más ha crecido en denuncias. Al respecto, se trabaja en determinadas regiones donde delinquen las estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes y allí han sido identificados puntos calientes, lugares en los que se concentra el delito.
Propósito y modalidades de la delincuencia
Las organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes inducir a la infancia y adolescencia al consumo, se ganan su confianza y con entregas gratuitas de sustancias psicoactivas los involucran en las actividades criminales.
Drogas más comercializadas
Según un diagnóstico de la Fiscalía, las drogas más comercializadas son la marihuana y el bazuco, porque las dosis son vendidas a bajos precios. Por otra parte, las drogas sintéticas como el éxtasis, LSD y los ácidos, son más costosas pero también ha aumentado su consumo entre los jóvenes.
Responsabilidad de todos
El llamado es para que estudiantes, padres de familia y profesores, la comunidad educativa en general, generen conciencia de esta problemática, se promueva la denuncia y exista un reporte oportuno a las autoridades de situaciones sospechosas o personas extrañas que frecuentan a los menores de edad.
Para atender este delito, entre otros, la Fiscalía cuenta con el Programa de Prevención Social del Delito – Futuro Colombia, las Unidades de Reacción Inmediata (URI), y las Unidades Regionales Antinarcóticos.
Para más información:
En vivo sintonícenos vía streaming los martes 2:30 p.m.
Consulte todas las emisiones anteriores
Vea las transmisiones anteriores en streaming (Solo 2018)
JCAS/AAMZ/JARG