Con el fin de impulsar actividades investigativas en casos de violencia intrafamiliar y sexual que más afectan a niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Ruta de Esclarecimiento Itinerante estuvo este 22, 23 y 24, en el municipio de Retorno (Guaviare).

A lo largo de estos tres días se lograron intervenir 48 casos de violencia sexual, lo que permitió un avance de esclarecimiento del 41 %; mientras que por violencia intrafamiliar se priorizaron 62 investigaciones.

Asimismo, el Programa de Prevención del Delito de la Fiscalía General de la Nación, Futuro Colombia, adelantó jornadas de pedagogía con más de 600 personas del municipio, en temas como riesgos digitales, violencia intrafamiliar y sexual.

Además de campañas de prevención “Correcto Soy”, para evitar la corrupción y “Esto es Cuento”, dirigida a alertar a jóvenes, padres de familia y población en general sobre la trata de personas.

También se brindó información para que los ciudadanos puedan denunciar a través de la línea 122 y la aplicación ADenunciar.

Esta iniciativa, liderada por el Grupo de Trabajo Nacional de Violencia de Género de la Fiscalía, recorrerá cada una de las poblaciones de los municipios de la Ruta Libertadora seleccionados, con el fin de dar impulso a los procesos, revisar el estado de las investigaciones, hacer sugerencias a las mismas y adelantar las acciones de protección a las víctimas que así lo requieran.

Los eventos contarán con el acompañamiento de Futuro Colombia, Migración Colombia, ICBF, Medicina Legal, Policía Nacional, Ejército Nacional, Defensoría del Pueblo, Gobernación de Boyacá, alcaldías municipales, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por su nombre en inglés), Ministerio de Trabajo, colegios municipales y escuelas rurales.

La Fiscalía General de la Naci habla con resultados.

PYMP/MG/AMZC