Con el objetivo de impulsar actividades investigativas en casos de violencia intrafamiliar y sexual que más afectan a niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Ruta de Esclarecimiento Itinerante estuvo este 22 de noviembre en el salón Arcos, del Hotel Caribe, en Cartagena.

Durante la jornada, el Programa de Prevención del Delito Futuro Colombia, de la Fiscalía General de la Nación, adelantó acciones pedagógicas con más de 150 personas, en temas como riesgos digitales, violencia intrafamiliar y sexual.

Funcionarios de la Fiscalía enseñan a los menores sobre prevención, mediante juegos pedagógicos.

En el evento los ciudadanos realizaron distintos tipos de consultas con un funcionario del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), y fueron orientados frente a las dudas que presentaban. La feria estuvo enfocada en la atención y servicios para colombianos retornados, población refugiada y migrantes provenientes de Venezuela.

Igualmente, se brindó información para que las personas puedan denunciar a través de la línea 122 y la aplicación ADenunciar.

En el evento los usuarios aclararon sus dudas y preguntaron sobre investigaciones en curso.

Esta iniciativa, liderada por el Grupo de Trabajo Nacional de Violencia de Género de la Fiscalía, busca impulsar los procesos, revisar el estado de las investigaciones, hacer sugerencias a las mismas y adelantar las acciones de protección a las víctimas que así lo requieran.

Las jornadas contaron con el acompañamiento de Futuro Colombia, del Ministerio de Trabajo, la Asociación de Trabajadores Venezolanos, OIM, Cruz Roja, Secretaría de  Participación de Cartagena, Migración Colombia, Comfenalco, Unidad del Servicio Público de Empleo, Colpensiones y Sena, entre otras entidades.

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.

VHGB/CG

Le puede interesar:

Ruta Itinerante de Violencia Intrafamiliar finalizó con 250 acusaciones en firme en el Magdalena Medio

Fiscal General, Francisco Barbosa, instaló Ruta de Esclarecimiento Itinerante en Nariño