Medida de aseguramiento privativa de la libertad le fue dictada a 13 personas relacionadas con las seis empresas de Enilse del Rosario López Romero, por estar presuntamente vinculadas con el ex jefe paramilitar, Salvatore Mancuso Gómez.
La decisión fue tomada por la Juez 9 Penal Municipal con funciones de control de garantías de Cartagena (Bolívar), al considerar que los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos y enriquecimiento ilícito de terceros, son tan graves que obligan a una medida de este tipo, tal y como está contemplado en el Código de Procedimiento Penal.
Se trata de Héctor Julio Alfonso Pastrana (esposo de la empresaria del chance), Lisandro López Pastrana (representante legal) y Marisol Moreno Cárdenas (contadora), a quienes se les impuso medida de detención domiciliaria.
En lo que respecta a Jorge Luis y José Julio Alfonso López (hijos de Enilse López), Arquímedes Segundo García Romero (hermano); los representantes legales de algunas de sus empresas como Carmelo Erazo Tous y Omar Alberto Patiño Rondón, al contador Omar De La Cruz Perdomo; a los tesoreros Aleyda Salazar Sepúlveda y Feliz Manuel Díaz Bobadilla; a Raúl Antonio Montes y a Martha Elena Dereix Martínez, esta última exesposa de Mancuso Gómez; la medida adoptada por el juzgado fue intramuros.
Pese a que la defensa pidió la detención domiciliaria para José Julio Alfonso López, debido a un trastorno excesivo compulsivo y otros padecimientos psiquiátricos que lo llevaron a ser internado en la Clínica Sol de Las Américas de la capital de Bolívar; el juzgador sostuvo que según el médico legista, puede recibir un tratamiento ambulante que no es incompatible con el régimen carcelario y por ello una vez sea dado de alta, será trasladado a un establecimiento carcelario.
Los hechos
La Fiscalía 23 Especializada de la Dirección Nacional Antinarcóticos y Lavado de Activos en su imputación señaló que estas personas, supuestamente, habrían dado apariencia de legalidad a las empresas y que cumplían su objeto social, a través de dobles contabilidades, ocultamiento de registros, incorporación de datos falsos en los estados financieros; supuestos prestamos de socios o empleados de las empresas sin tener capacidad para el pago de personas inexistentes y adquisición de inmuebles sin capacidad económica.
Igualmente, lo que pretendían era encubrir sumas de dinero provenientes de actividades del narcotráfico y concierto para delinquir desarrolladas por Mancuso, y de Enilse del Rosario López Romero, a quien el ente acusador días atrás le imputó los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Es de recordar que la empresaria ya purga una condena por el delito de concierto para delinquir y homicidio.
PAAM/DLBM





