La jueza 23 penal municipal de Bogotá, con función de control de garantías, cobijó con medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario y  de detención domiciliaria a varios integrantes de una red que mediante el delito de la estafa logró  ganancias superiores a los 1.800 millones de pesos.

El fiscal del caso dijo durante la audiencia pública que durante más de un año las autoridades judiciales les hicieron el seguimiento y pudiendo establecer que para engañar a más de 80 personas ubicaban concesionarios en distintas partes de la capital del país y de las grandes ciudades y allí ofrecían la compraventa de automotores.

Mediante el montaje de vitrinas de concesión de vehículos, prometían automotores a precios bajos para luego apoderarse de los vehículos y del dinero.

En desarrollo de la audiencia, la jueza, al considerarlos como un peligro para la comunidad y debido a la gravedad de la conducta determinó que debían ir a l cárcel Nacional Modelo Luis Felipe Gutiérrez  Arteaga, Édison Dávila, Juan Carlos Grajales, Robert Jaimes Rojas, Luis Miguel Jaramillo Rico, José Ricardo Landaeta López, Carlos Maya Urrutia y John Berna Gama Cely.

También con detención intramural, a la cárcel del Buen Pastor fueron enviadas, Claudia Patricia Ruiz Zabaleta, Nalda Suárez, Gloria Nancy Marín Villada, Jenny Patricia Ladino y Carolina Amaya Urueña, mientras que con detención domiciliaria fueron cobijados Ivan Fernando González Bautista, Alejandro Montoya y Norma Amparo Orjuela.

Al final de la audiencia, 13 de los imputados aceptaron los delitos de concierto para delinquir en concurso con  estafa agravada. Los otros cinco no aceptaron los cargos.