Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a dos hombres y una mujer, que estarían involucrados en actividades ilegales contra el sector comercio y agrícola en Huila.

Se trata de Fuan David Monroy Sánchez, Aldemar Trujillo Lemus y María Angélica Polania Pulido, quienes, al parecer, se presentaban como integrantes de un grupo armado ilegal, con injerencia en municipios del centro del departamento.

En ese sentido, una fiscal Gaula de la Seccional Huila, les imputó el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Cargo que no aceptaron.

Los hechos materia de investigación ocurrieron desde diciembre de 2023 hasta la actualidad. Presuntamente, estas personas eran las encargadas de entregar panfletos citatorios, a nombre del grupo armado ilegal, a campesinos y empresarios de Neiva, Algeciras, Gigante, Garzón, Hobo y Campoalegre (Huila).

Labores de policía judicial, permitieron evidenciar que, presuntamente, la organización criminal a las que los judicializados pertenecerían, atemorizaban a sus víctimas con  instalarles artefactos explosivos a sus locales comerciales si no atendía al llamado a dichas citaciones. 

Estas personas fueron capturadas por servidores del Cuerpo Técnico de investigación (CTI), con apoyo del Gaula del Ejército y Policía Nacional, durante el desarrollo de dos diligencias de allanamiento y registro, realizadas en inmuebles ubicados en las veredas El Líbano y Paraíso Viejo de Algeciras; y Neiva (Huila).

Durante el operativo, las autoridades incautaron un fusil, dos proveedores, munición, un chaleco multipropósito verde pixelado, un celular y panfletos alusivos al grupo ilegal.

 

 

 

 

WAGG/LMFO/AMCJ/MLC/JCFJ/DSH

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.