Dos personas fueron vinculadas penalmente como posibles responsables del incendio al peaje El Roble en Sesquilé y otras cuatro en la quema de un bus de Transmilenio en Soacha (Cundinamarca).
La Fiscalía General de la Nación logró que jueces de control garantías impusieran medidas de aseguramiento en centro carcelario, contra presuntos integrantes de grupos delincuenciales que deslegitimaron la protesta social y propiciaron actos de violencia.
- Incendio al peaje de El Roble
Por estos hechos son investigados Andrés Felipe Castiblanco, Alias Chinche, y Carlos Eduardo Cruz Alias Loco; quienes durante audiencias concentradas fueron imputados por los delitos de terrorismo, obstrucción de vías y perturbación de transporte público, e incendio.
Según las investigaciones, los hoy procesados son los presuntos responsables del incendio al peaje de El Roble, en hechos ocurridos el pasado primero de mayo en Sesquilé (Cundinamarca). Los daños ocasionados a este lugar fueron calculados en más de $927 millones.
Como elementos materiales de prueba fueron aportadas imágenes obtenidas en las cámaras de seguridad del sector, registros fotográficos, entrevistas a testigos y labores de vecindario. Por determinación del juez, los detenidos fueron remitidos a la cárcel de Chocontá.
- Incendio a un bus de Transmilenio
Por solicitud de la Fiscalía fueron asegurados en centro carcelario cuatro presuntos responsables del incendio a un bus de Transmilenio, ocurrido el 24 de mayo último, en el Portal de San Mateo de esta localidad.
De acuerdo con la investigación, el día de los hechos pasadas las 3:00 de la madrugada, un grupo de manifestantes comenzó a lanzar piedras y palos con el fin de bloquear la movilidad del articulado.
Según los testimonios recolectados, en medio de los actos vandálicos, uno de los procesados habría sido el encargado de extraer la gasolina del autobús, y luego junto con otros de los judicializados al parecer procedieron a incendiarlo.
Las labores investigativas adelantadas por la Seccional de Fiscalías de Cundinamarca señalan que, luego de cometidos los hechos, estas personas habrían hurtado láminas y partes del articulado, las cuales se presume fueron vendidas en el mercado de repuestos en los establecimientos comerciales del municipio en mención.
Los afectados con la medida son:
- Julián Camilo Rengifo Cuy, alias Carmenzo.
- Andrés Felipe Fernández Espinoza, alias Trampa.
- Edwin Alejandro Hurtado Espinoza, alias Pulga.
- Leonardo Muñoz León, alias Leo.
Estas personas fueron vinculadas penalmente como presuntas responsables de los delitos de incendio en concurso simultaneo con hurto calificado y agravado.
La Fiscalía General habla con resultados.
CMR/CM/RA/MG/MRC/LFOG/DLBM
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.