Ante un juez con función de control de garantías, la Fiscalía judicializó a 8 presuntos integrantes de la estructura delincuencial conocida como El Tren de Aragua, con injerencia en el corregimiento La Parada, del municipio de Villa del Rosario (Norte de Santander), zona de frontera con Venezuela.

Presuntos integrantes del Grupo Armado Tren de Aragua.

Tres de las detenciones se lograron en flagrancia mediante diligencias de allanamiento. Las restantes fueron ejecutadas por orden judicial en vía pública en el sector conocido como El Kilombo. Se incautaron un arma de fuego tipo pistola marca Taurus, dos proveedores con una capacidad de 32 y 34 cartuchos y un supresor de sonido.

A esta estructura se les atribuyen las extorsiones a los comerciantes de La Parada, cobrándoles diariamente entre 30 y 50 mil pesos para permitirles continuar con sus actividades comerciales. Entre sus víctimas se encuentran los propietarios de agencias de viajes y transportadores.

Finalizadas las audiencias los procesados no aceptaron los cargos endilgados por la Fiscalía y fueron enviados a la cárcel Modelo de la capital nortesantandereana.

Los procesados fueron capturados este 25 de marzo y fueron judicializados así:

– Luisana Escalona Escalona, Jorge Antonio López Gómez, German Contreras Rincón, alias de El Pure o Maracucho, fueron judicializados por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas en concurso con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes y municiones y concierto para delinquir.

– Víctor Omar Rico Rico, alias Valencia o EL Gordo Valencia, fue judicializado por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión en concurso con secuestro simple agravado

– Israel Alexander Frachini, alias Berruga y Jonathan Alexander Díaz Porras, responderá por los delitos de secuestro simple agravado, extorsión agravada y concierto para delinquir

– Enyerber Daniel Figueroa Triviño, alias Narizón y Luis Miguel Linares Linares, alias El Enano, la fiscalía les imputó cargos por el delito de concierto para delinquir con fines de extorsión.

 

DSNS/MPHA/CFG/DATO

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.