La jueza 14 penal municipal de Bogotá, con función de control de garantías, dictó medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria a 4 integrantes de una red dedicada a estafar aerolíneas nacionales e internacionales y usuarios por un valor que alcanzó los los 3 mil millones de pesos.

Para jueza, la gravedad de los delitos fue sopesada con el historial delictivo de los imputados, el arraigo y sus compromisos familiares y al realizar este proceso determinó que no debían ir a la cárcel.

La investigación comenzó el mes de febrero del 2013 cuando más de 30 ciudadanos denunciaron a varios trabajadores de la agencia de viajes Tisquesusa.

Utilizando los nexos que mantenía la agencia con aerolíneas, recibían carta abierta para vender cupos en empresas aéreas nacionales e internacionales, a las cuales también engañaron.

El pago que debía realizar la agencia  lo cubrían con tarjetas clonadas, por lo que al llegar el cliente al aeropuerto le rechazaban el tiquete, pues  se había pagado con tarjeta falsa.

Los imputados ofrecían paquetes turísticos con grandes descuentos. La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir en concurso homogéneo y sucesivo con estafa agravada, en concurso con hurto por medios informáticos.

Fueron imputados Néstor Henry Robayo Romero, María Cristina  Rodríguez López y Patricia Eugenia Gallardo Castañeda, quienes aceptaron los cargos. John Henry Cortés Garzón se declaró inocente de los delitos imputados.