El Juzgado Segundo Penal Municipal, con función de control de garantías de Quibdó (Chocó), acogió los argumentos presentados por la Fiscalía y dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario en contra de 10 miembros vinculados con las bandas Renacer o Las Águilas Negras, asociada ahora a Los Urabeños que delinquen en ese departamento.

Según la investigación, seis de los aprehendidos serían miembros activos de la Policía Nacional, el Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía.

Los funcionarios públicos procesados son: Eder Salas Serna, patrullero de la Policía Nacional; Neiber Moreno Valoyes, miembro activo de la Sijin en Medellín; Oscar Enrique Mosquera Quinto, integrante de la Sijin Quibdó; Oscar Antonio Pino Copete, sargento del Ejército Nacional; Jhovanny Becerra Parra, soldado profesional; y Noel Arcindo Mena Mosquera, investigador del CTI de la Fiscalía en Quibdó y exfuncionario del DAS.

De acuerdo con lo establecido estas personas tenían funciones específicas, entre ellas informar sobre la presencia de la Fuerza Pública y el Ejército, vender munición a la organización criminal, realizar allanamientos y capturas falsas en Medellín; informar a la banda sobre las órdenes de captura vigentes y suministrar armas para la comisión de ilícitos. Igualmente, se determinó que Mena Mosquera presuntamente fue el encargado de sustraer y eliminar los antecedentes judiciales de Erlin Javier Arroyo Mosquera, alias Polocho, cabecilla de esa banda criminal.

De la misma forma fueron asegurados José Eduardo López, alias Mono Tuto; Juan Carlos Sánchez Murillo, alias Machete; Robin Edison Mosquera Copete, alias Cutu, y Miguel Ángel Rengifo Hinestroza, alias Temis, abogado litigante con cercanía importante a alias Polocho.

Los procesados no se allanaron a los cargos que por concierto para delinquir agravado les imputó la Fiscalía y se encuentran recluidos en centro carcelario.