La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Juan Diego Alfonso Montes, alias Juan Diablo; y Luis Miguel Peña Gutiérrez, alias Kevin, quienes estarían implicados en delitos de extorsión agravada tentada y porte ilegal de armas de fuego.

En la fotografía, aparecen de pie Juan Diego Alfonso Montes, alias Juan Diablo; y Luis Miguel Peña Gutiérrez, alias Kevin. Uno viste buso con los colores negro, rojo y gris; jean azul desgastado y botas pantaneras. El otro, con los brazos adelante y asposado, usa chaqueta de colores negro y verde; jean azul y botas pantaneras. A su izquierda hay un servidor del CTI de la Fiscalía y un uniformado del Ejército. En el extremo derecho hay un uniformado del Ejército. Delante de ellos hay una mesa con mantel camuflado y sobre ella se ve munición, dos armas de fuego, celulares, dinero en efectivo y panfletos. Detrás de ellos hay dos pendones institucionales de la Fiscalía y otro con logos de Fiscalía y del Ejército.
Juan Diego Alfonso Montes, alias Juan Diablo; y Luis Miguel Peña Gutiérrez, alias Kevin, fueron capturados en flagrancia, cuando, presuntamente, recibían dinero producto de una extorsión en zona rural de Tuluá (Valle del Cauca).

Los hoy imputados fueron capturados por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Gaula Militar, el pasado 6 de abril en el corregimiento San Rafael de Tuluá (Valle del Cauca).

Los elementos materiales probatorios dan cuenta de que las dos personas habrían extorsionado a propietarios de fincas, comerciantes y ganaderos. Los hoy imputados, al parecer, fueron sorprendidos por las autoridades cuando recibirían 12 millones de pesos, presuntamente, producto de una exigencia económica ilegal.

Durante la diligencia, las autoridades incautaron tres armas de fuego, 45 cartuchos de diferente calibre, siete celulares, dinero en efectivo, 15 panfletos con contenido extorsivo con logos alusivos al grupo armado organizado residual Yair Bermúdez; así como documentos importantes para la investigación.

Al acoger la solicitud de la Fiscalía, el juez de control de garantías decidió que los procesados, quienes no aceptaron los cargos en su contra, deben cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

MAP/DSVC/MAGA/

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.