La Fiscalía los investiga por, al menos, 8 hechos delictivos ocurridos entre febrero y mayo del presente año, en los que habrían hurtado cerca de 170 millones de pesos en joyas, dinero, celulares y otras pertenencias.
Once víctimas fueron perseguidas, golpeadas e intimidadas con lo que parecían ser armas de fuego. Así las obligaron a entregar sus pertenencias.
La Fiscalía General de la Nación judicializó ante un juez de control de garantías a cinco presuntos integrantes de una banda delincuencial dedicada al hurto violento a personas. Los hechos se registraron entre febrero y mayo del presente año en Cali y Jamundí (Valle del Cauca). Los procesados fueron imputados con delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
Se trata de César Augusto Carvajal Rúa, Bryan Alexánder Castrillón, Mayerline Restrepo Bravo, Yojan Fernando Rojas García y el ecuatoriano Ebrahín Wail Echaverría Tutiven Dercole.
Los hoy procesados, al parecer, seleccionaban a las víctimas, las perseguían en motocicletas y posteriormente las abordan e intimidaban con armas de fuego para despojarlas de joyas, celulares y dinero en efectivo. Se estima que, al menos, 11 personas fueron agredidas físicamente.
Se pudo establecer, además, que en algunos casos lanzaban, pinchaban las llantas de vehículos para estos se vieran obligados a detenerse y así poder hurtarles sus bienes.

Las labores de policía judicial adelantadas por personal de la Policía Nacional le permitieron a la Fiscalía identificar a los presuntos integrantes del grupo delincuencial que se cree participaron en los hurtos.
La Fiscalía cuenta con información relacionada con, al menos, 11 ciudadanos identificados como víctimas a quienes les habrían hurtado cerca de 170 millones de pesos. Por estos hechos, el pasado 4 de septiembre un fiscal de la Seccional Cali ordenó 14 diligencias de registro y allanamiento que permitieron la captura de los hoy imputados.
Las autoridades incautaron 2 armas de fuego, 4 traumáticas, joyas, munición, teléfonos celulares, relojes de diferentes marcas y más de 67 millones de pesos en efectivo.
Ninguno de los procesados aceptó los cargos imputados. Entre tanto el juez del caso les impuso medida de aseguramiento en centros carcelarios.
MAP/CFG/DSC/MAGA.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.