Por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio, extorsión, tráfico de estupefacientes y fabricación y porte de armas de fuego, fueron asegurados nueve integrantes de la banda criminal los Rastrojos que delinquían en el bajo cauca antioqueño.
La determinación fue asumida por el Juez Segundo con función de Control de Garantías, en el departamento de Antioquia, al aceptar los cargos endilgados por un fiscal de la Unidad Nacional contra Bandas Emergentes, Bacrim, contra los integrantes del grupo criminal liderado en la región por Edgar Miguel Martínez Olivar, alias Cinco cinco, Champeta o Yoni.
En los municipios de Caucasia, Sahagú, Zaragoza, la Dorada (Caldas) y Pereira (Risaralda), se hicieron efectivas las capturas de Edin Saith Herrera Ríos, jefe de la banda en Zaragoza; Jair Alexander Chavarría Pastrana, encargado de contactar funcionarios públicos para trabajar en la organización; Luis Fernando Mejía, transportador de personal y de armas por vía acuática y Luis Daglyw Mosquera, sicario de grupo criminal.
Como resultado de las investigaciones adelantadas por el ente acusador, se logró determinar que Luis Daglyw Mosquera es el principal administrador financiero de la banda criminal en el municipio de Zaragoza Antioquia, dinero producto de extorsiones a mineros y comerciantes de la región.
En los mismos operativos fueron capturados: Rober Arturo Colón Cabarcas, jefe de la banda criminal en el Bajo Cauca Antioqueño, Liria Oneida del Carmen Rua Rua, encargada de guardar armamento y expendedora de estupefacientes, Alex Fernando Eusse Correa, conductor de sicarios; Javier Cuesta Muriel cobrador de extorsiones y Jhon Jairo Peña Arrieta, jefe de sicarios.
Las nueve personas imputadas se allanaron a los cargos de la Fiscalía, se les impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en la cárcel Pedregal de Medellín.
EN CARTAGENA
En otro proceso, seis presuntos integrantes de la banda “Los Paisas” que delinque en los departamentos de Bolívar, Sucre y Atlántico fueron asegurados en establecimiento carcelario por un juez de control de garantías, quien aceptó la petición de un fiscal de la Unidad Nacional contra Bandas Emergentes, Bacrim.
La decisión judicial se deriva de las tareas investigativas adelantadas durante un año por el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI- Cartagena, que estableció la existencia de una organización ilegal estructurada para cometer homicidios y otras conductas punibles.
El proceso de recaudar información permitió identificar e individualizar a varios de los supuestos miembros, quienes fueron capturados por el CTI, con apoyo de la Sijin de Cartagena, en diligencias de allanamiento y registro llevadas a cabo este 13 de febrero en diferentes lugares de Bolívar y Atlántico.
Los afectados con la medida privativa de libertad son: Betty Castro Espinosa, Manuel Esteban Morales Marriaga, Pedro Manuel Santiago Padilla, Oscar Enrique Ortiz Castro, Iván José Ríos Pájaro y Roland Smith Montoya Cristancho, enviados a reclusorios de Cartagena.