Con su captura y judicialización se lograron desactivar, al parecer, planes terroristas en estas dos ciudades del Valle del Cauca. 

Avalado el material probatorio presentado por un fiscal seccional, un juez penal de Cali dictó medida de aseguramiento en contra de Jeferson Estiven Jiménez Salazar y Jean Pol Guerrero Gil, a quienes les incautaron dos pistolas calibre 9 milímetros,  33 cartuchos del mismo calibre, dos granadas de fragmentación, dos chalecos antibalas y una motocicleta.

Los dos asegurados fueron detenidos el pasado 15 de junio en el barrio Cañaveralejo, al sur de esta ciudad, por unidades del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Metropolitana que realizaban operativos de patrullaje y control cerca a la Base de Carabineros. De acuerdo con el proceso, los dos hombres se encontraban en inmediaciones de la unidad policial, por lo que fueron requeridos por los uniformados.

La Fiscalia los imputó por los delitos de fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego, accesorios, partes, y municiones o explosivos de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas, en concurso homogéneo atentatorio contra la seguridad pública y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. No aceptaron cargos.

En Jamundí

De otro lado, un juez promiscuo penal de Jamundí privó de la libertad a Jean Pierre Mosquera Zapata y José Fabián Castillo Rivera, al dictarles en su contra medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Su captura se logró durante un retén de la Policía Nacional cuando se desplazaban en una motocicleta por el barrio Paisaje de Las Flores, de este municipio del sur del Valle, donde los uniformados les incautaron un revólver calibre 38 con tres cartuchos y una granada de fragmentación que escondían en un parlante.

Un fiscal del Grupo de Flagrancias les imputó los delitos de fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego, accesorios, partes, y municiones o explosivos de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas agravado, en concurso homogéneo con fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego.

Con la judicialización de los 4 hombres, la Fiscalía y la Policía lograron desactivar planes terroristas contra la fuerza pública en Cali y Jamundí y que afectarían la seguridad de la ciudadanía en estas dos ciudades.

La Fiscalía habla con resultados. 

 

 

 

JGP/CFG/LS/DSC

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.