La investigación de la Fiscalía contó con el apoyo de la Guardia Civil de España, los artefactos navales se construían en las costas de Cauca y Nariño
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó cargos a 12 presuntos integrantes de la estructura criminal Crucero como autores materiales de los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico.
Un juez penal con control de garantías avaló la imputación de cargos de la Fiscalía y dictó medida de aseguramiento contra 10 supuestos miembros en establecimiento carcelario y cobijó a dos más con medida de aseguramiento en lugar de residencia.
De acuerdo con la investigación, en conjunto con la Guardia Civil de España, la banda delincuencial Crucero presuntamente estaba dedicada a la construcción de semisumergibles en fibra de vidrio para transportar cocaína por el Pacífico colombiano rumbo a Centroamérica, Estados Unidos y Europa.
Según el proceso, la estructura delictiva construía los sumergibles por encargo de carteles de narcotraficantes y disidencias residuales de las extintas Farc. Además la organización criminal también operaba por encargo en países como Brasil y Guyana.
Los 12 judicializados delinquían en Buenaventura (Valle) donde coordinaban la logística para el traslado de las bases de construcción hacia zonas costeras de los departamentos de Cauca y Nariño, en donde instalaban astilleros clandestinos para la construcción de los artefactos navales.
Durante el año de investigación, las autoridades recaudaron información sobre la banda Crucero, luego de ser interceptados cinco semisumergibles por la Armada Nacional, dos de ellos en aguas internacionales, en los que se incautaron 4 toneladas de cocaína. Los artefactos habrían sido construidos por personal integrante de la organización criminal.
Servidores del CTI Seccional Cali, junto con unidades de la Infantería de Marina y soldados del batallón de Policía Militar No 3 del Ejército Nacional capturaron a los 12 asegurados, entre financiadores, constructores y mecánicos, durante 10 allanamientos de registro y control en viviendas de Cali, Buenaventura y Santander de Quilichao (Cauca).
Durante las diligencias judiciales fueron incautados un arma de fuego, 16 teléfonos celulares y $47.000.000.
Esta información se publica por razones de interés general
La Fiscalía habla con resultados
Le puede interesar: Capturados con fines de extradición tres presuntos integrantes de una red señalada de mover cocaína en lanchas rápidas y semisumergibles
JGP/FAGH /DHS/DSV
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.