Los elementos materiales probatorios aportados por una fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Cartagena, fueron contundentes para que un juez de control de garantías enviara a la cárcel a Eduar Sánchez Escobar por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio agravado.

La decisión judicial está relacionada con los hechos ocurridos en la madrugada del 3 de enero, en el corregimiento de Bayunca, jurisdicción de Cartagena (Bolívar), donde el extranjero, Simón Abisail Carmona Trias fue interceptado cuando llegaba a su casa por dos hombres, con los que habría sostenido discusiones anteriormente.

Durante el ataque, la víctima se defendió con un arma blanca e hirió a Deimer Antonio Martínez Sánchez, uno de los presuntos agresores, quien posteriormente murió en un centro médico.

Labores investigativas dan cuenta de que el hoy procesado, al notar que su compañero Deimer Antonio resultó lesionado, al parecer, hirió en el cuello a Carmona Trias, causándole la muerte.

Uniformados de la Policía que se encontraban cerca del lugar lograron capturar a Sánchez Escobar, quien en las audiencias concentradas no aceptó los cargos imputados por el ente acusador.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

Le puede interesar:

Judicializado un hombre señalado herir a un ciudadano en una riña y causarle la muerte

A la cárcel tres personas que habrían participado en el homicidio de un reconocido artista en Casanare

 

 

 

 

MEVA/MG/MN/DSB

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.