La madre de la víctima también fue vinculada a la investigación en calidad de cómplice.

La Fiscalía General de la Nación logró que un hombre, presuntamente, implicado en la muerte de su hijastro, de tres años de edad, fuera cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario.

Según consta en la investigación, el pasado 25 de febrero, el menor fue llevado sin signos vitales a la Unidad Intermedia del barrio Santa Cruz, donde el procesado habría señalado que el menor sufrió una caída y había vomitado.

De acuerdo con el dictamen forense, la muerte del niño fue producida por traumas contusos múltiples no compatibles con una caída. Así mismo, se señaló que la víctima presentaba otras lesiones corporales en diferentes estados de evolución; entre las que se destacaba un desgarro hepático y una fractura en el arco costal #9.

Los hallazgos técnico-científicos establecieron además que el niño presentaba lesiones causadas en el abdomen correspondientes a patrones similares a traumas de calzado.

Al parecer, de estos hechos habría sido testigo la mamá del infante; por lo que fue imputada con los mismos delitos que le fueron indilgados al padrastro, pero en calidad de cómplice. La mujer fue dejada en libertad, pero continúa vinculada al proceso penal.

La pareja fue capturada el pasado 18 de marzo por la Policía Nacional. Ninguna de las dos personas aceptó su responsabilidad en los cargos imputados por el delito de homicidio agravado.

 

 

NAMT/MAGA/AL.

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.