La Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.
Ante un juez de control de garantías, una fiscal especializada adscrita a la Seccional Bolívar obtuvo medida de aseguramiento en contra de Luis Miguel Contreras Aurela, alias Flaquito, Cofla o Muela, presunto integrante del frente Nicolás Antonio Urango Reyes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.
De acuerdo con la investigación, el hoy procesado estaba dedicado al parecer a la comisión de homicidios selectivos en Cartagena y al tráfico o comercialización de estupefacientes en diferentes zonas de esa ciudad.
Labores de policía judicial permitieron establecer que Contreras Aurela habría participado en el asesinato con arma de fuego de un hombre de 25 años ocurrido el 19 de febrero de 2023 en el barrio Bruselas.
En medio de una requisa rutinaria y por orden judicial el procesado, de 30 años, fue capturado por la Policía Nacional en el barrio María Paz de Bogotá el pasado 4 de marzo.
Durante las audiencias preliminares la Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, lesiones personales, fabricación, tráfico o porte de arma de fuego y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, los cuales no aceptó.
Por disposición judicial su reclusión se llevará a cabo en la Cárcel San Sebastián Ternera de la capital de Bolívar.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
MEVA/CFG/RJGD/DSB
Le puede interesar: Cárcel para presunto integrante de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.