El procesado también habría herido de gravedad a la hija de la víctima mortal.
Los elementos materiales probatorios aportados por un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Seccional Bolívar fueron suficientes para que un juez de control de garantías profiriera medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre de 22 años, presuntamente, responsable de asesinar a su compañera permanente y casuar heridas de gravedad a la hija de esta.
Los hechos investigados sucedieron en una vivienda del barrio Zaragocilla de la capital de Bolívar donde el procesado llegó, al parecer, en estado de alicoramiento y tras sostener una discusión con su pareja, de 43 años de edad, le causó la muerte tras propinarle varias heridas con arma blanca en distintas partes del cuerpo.
La menor de 14 años, hijastra del supuesto agresor, habrían sido producidas por el procesado cuando ella intentó defender a su mamá. Actualmente, la menor permanece recluida en una unidad de cuidados intermedios en un centro de salud de La Heroica.
Al parecer, una vez cometido el crimen, el procesado habría intentado quitarse la vida por lo que fue remitido a un centro hospitalario de donde ya le dieron de alta.
El presunto involucrado negó su responsabilidad en los cargos endilgados por la Fiscalía. El juez del caso decidió que el procesado deberá ser recluido en la cárcel Ternera de Cartagena.
La Fiscalía General habla con resultados.
Le puede interesar:
Privado de la libertad por su presunta participación en el feminicidio de su compañera sentimental
DSB/MEVA/MAGA/NA
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.