Por su presunta participación en el homicidio de ocho personas, ocurrido en marzo de 2003, en zona rural de Dagua (Valle del Cauca), un fiscal especializado dictó medida de aseguramiento en contra de José Ramán Burgos Muñoz, alias Lito, presunto exintegrante del Bloque Pacífico de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

De acuerdo con la investigación que se adelanta en los términos de la ley 600, los hechos habrían ocurrido para mostrar resultados, sometiendo a la fuerza a campesinos de la zona  y  llevados a una finca en el corregimiento de Borrero Ayerbe, donde fueron torturados, obligados a cavar sus  tumbas y posteriormente asesinados. Los cuerpos fueron enterrados en varias fosas comunes e individuales. Seis cuerpos fueron identificados y dos continúan como NN.

Según la Fiscalía, alias Lito sería el encargado de torturar y señalar a los presuntos integrantes de la guerrilla en esa zona del país.

Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) Seccional Cali y Antioquia, con apoyo del Ejército Nacional, capturaron a alias Lito en Turbo (Antioquia), luego de que el fiscal del caso librara la respectiva orden para cumplir medida de aseguramiento intramuros.

La Fiscalía Especializada profirió dicha medida en contra de Burgos Muñoz, por los delitos de concierto para delinquir, desaparición forzada, tortura, homicidio en persona protegida y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.

Asimismo, le libró orden de encarcelación para la cárcel El Pedregal, en Medellín (Antioquia).

Por los mismos hechos hay siete condenados con sentencias entre 40 y 50 años de prisión,  privados de la libertad en diferentes cárceles del país.

 

MAP/DLBM