Al acoger la solicitud de un fiscal del Centro de Atención Integral e Investigación contra la Violencia Intrafamiliar (CAVIF), un juez penal con control de garantías de Popayán (Cauca) dictó medida de aseguramiento contra un hombre consistente en detención preventiva en centro carcelario.

En la fotografía aparece el capturado junto a un servidor del CTI y un agente de la Policía Nacional. En la parte superior está un banner de la Fiscalía General de la Nación
El hombre registra 10 anotaciones judiciales por delitos como feminicidio, lesiones personales, violencia intrafamiliar, entre otros.

El ente investigador lo imputó con cargos por el delito de violencia intrafamiliar agravada.

Los hechos por los que el asegurado afronta un proceso penal ocurrieron en cuatro oportunidades en 2022 y 2023, cuando armado con un machete agredió a su compañera sentimental.  La primera agresión ocurrió el 15 de junio de 2022, cuando, armado con un machete le provocó una herida en su pierna derecha. Las agresiones continuaron en octubre de ese año, cuando le habría cortado la mano derecha.

Según la investigación, en abril y junio de 2023, le habría causado heridas en su espalda con un arma cortopunzante y dos meses después, armado con una cadena habría intentado asfixiarla, amenazándola que la mataría si acudía a las autoridades para denunciarlo.

Las evidencias recaudadas permitieron a la fiscalía establecer que las conductas de agresión física del imputado han sido reiterativas, ya que, durante dos años, llegaba a la casa que compartía con la víctima y presuntamente la atacaba de manera violenta.

Servidores del CTI junto con agentes de la Sijin de la Policía Nacional lo capturaron a en un sector del barrio Munich de la capital del Cauca, cumpliendo una orden emitida por un juez penal.

Al revisar el SPOA, los servidores del CTI confirmaron que el asegurado registra diez anotaciones judiciales por delitos como feminicidio, lesiones personales, violencia intrafamiliar, ejercicio arbitrario de la custodia de un hijo menor de edad, inasistencia alimentaria, hurto calificado y hurto agravado.

Durante las audiencias concentradas, el imputado no aceptó cargos.

La Fiscalía habla con resultados

 

 

 

JGPV/FAGH/JAHS/DSC

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.