Por petición de la Fiscalía Primera Especializada, el Juzgado Noveno Penal Municipal, con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento intramuros en contra de Michael Steven Parra Vanegas, quien habría abandonado un artefacto explosivo con capacidad de daño entre los 80 y 100 metros a la redonda, el cual sería activado en inmediaciones de la Tercera Brigada, en Cali (Valle del Cauca).
Los hechos ocurrieron en la tarde del 7 de agosto último, en el sector de la calle 5 con carrera 80, sur de la capital vallecaucana, donde dos hombres que se movilizaban en bicicletas habrían abandonado un paquete que contenía 12 barras de indugel (2.500 gramos), dos libras de puntillas, un celular conectado a un detonador y otro equipo móvil.
Miembros del Ejército Nacional retuvieron al hoy procesado cuando intentaba huir del lugar de los hechos, al tiempo que expertos antiexplosivos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) asumieron la desactivación del artefacto explosivo con la ayuda del robot Titus, a través del cual revisaron el paquete para establecer de qué se trataba. Posteriormente, con un cañón destructor que trabaja con agua a presión separaron todo tipo de conexiones y circuitos, lo que permitió la neutralización del artefacto.
En desarrollo de las audiencias preliminares, el juez legalizó la captura y posteriormente, la Fiscalía formuló cargos por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso restringido agravado.
El procesado, quien no aceptó cargos, debe cumplir la medida de aseguramiento en la cárcel Villahermosa de Cali.
MAP/DLBM