El hoy procesado, le habría propinado puños en el rostro y la cabeza a la mujer para evitar que gritara.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un Juez de control de garantías de Envigado impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Juan Sebastián Ramírez Palomino, señalado como el presunto responsable de cometer actos sexuales contra una mujer, de 22 años de edad, en zona boscosa del municipio de Envigado.
Los hechos ocurrieron la noche del 22 de noviembre de 2021 en el barrio El Salado del municipio de Envigado, cuando la víctima fue abordada por un hombre que la tomó del pelo y la tiró al suelo en un lugar boscoso y oscuro de la zona. La mujer, aunque intentó huir, fue alcanzada al parecer, por el hoy procesado quien se le lanzó encima y la amenazó con abusarla sexualmente si gritaba.
Según la denuncia instaurada por la víctima, el hombre, de 35 años de edad, le habría ordenado quitarse la camisa mientras él le hacía tocamientos de carácter sexual.
La mujer intentó intento huir del sitio agrediéndolo, pero este, al parecer, le habría propinado puños en el rostro y la cabeza para evitar que lo lesionara, además le habría echado tierra en la boca para evitar que gritara.
El agresor empezó a desnudarse y en ese momento alguien escuchó las voces de auxilio y con el celular alumbraron a la víctima y el victimario huyó del lugar.
El investigado no aceptó los cargos imputados por un fiscal del Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) por el delito de acto sexual violento.
NAMT/MVS/FAGH
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.