En la foto está un hombre de pie, con el rostro difuso, los brazos adelante esposados, vestido con camiseta negra, sudadera gris y sandalias blancas, custodiado por un uniformado del CTI y otro de la Policía Nacional.
El procesado cumplirá la medida de aseguramiento en un centro carcelario en Cartagena.

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a un hombre de 27 años, quien, al parecer, intentó asesinar a su compañera sentimental en el corregimiento de Bayunca, jurisdicción de Cartagena (Bolívar).

En ese sentido, una fiscal del Centro de Atención e Investigación Integral contra la Violencia Intrafamiliar (Cavif), le imputó el delito de tentativa de feminicidio, cargo que no fue aceptado. 

El 16 de octubre de 2024, la mujer de 30 años habría sido agredida física y verbalmente por su pareja, luego de una discusión. El procesado, al parecer, la golpeó con un objeto contundente en la cabeza y en el rostro e intentó atacarla con arma cortopunzante. Al defenderse, la víctima resultó herida en un brazo.

Tras la agresión, habría intentado asfixiarla hasta que perdió el conocimiento. El hombre la trasladó a un centro asistencial donde afirmó que su pareja se cayó mientras se bañaba.

El investigado fue capturado por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional, en cumplimiento de una orden de captura.

Por disposición judicial, la fue impuesta, una medida de aseguramiento en centro carcelario de la capital de Bolívar.

MEVA/AMCJ/DW/EGM/DSB

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.