Con medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria, fueron cobijadas seis personas, señaladas de formar parte de una banda delictiva, dedicada al hurto de hidrocarburos, en Yumbo (Valle del Cauca).
De acuerdo con la investigación, coordinada por un fiscal de la Unidad Especializada, el hurto del combustible ocurría con la alteración de los sistemas de registro y medición en el proceso de entrega del mismo, omitiendo el registro de cierta cantidad del hidrocarburo, el cual, posteriormente, se extraía de manera oculta sin ningún tipo de facturación.
Al parecer, los hoy capturados, quienes en el momento del ilícito eran empleados de Ecopetrol, tendrían acceso para la manipulación de los sistemas de seguridad para poder realizar el hurto.
Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) establecieron 40 eventos en los que se habría extraído el combustible de manera ilícita, desde agosto de 2006 hasta mayo de 2007, tiempo en el que se habrían apropiado de 6972 barriles de gasolina, avaluados en $1 794 521 129.
Durante cinco diligencias de allanamiento y registro, realizadas en Santiago de Cali, donde el CTI hizo efectivas las capturas, luego de que el Juzgado Cuarto Penal Municipal, con funciones de control de garantías las librara, a petición de la Fiscalía General de la Nación.
En las audiencias preliminares, el juez legalizó los allanamiento y capturas y la Fiscalía formuló cargos por los delitos de concierto para delinquir y apoderamiento de hidrocarburos.
Los seis procesados deben cumplir la medida de aseguramiento en sus lugares de residencia.
Los afectados con la medida son: Nilson Vélez Escobar, Ricardo Pinilla Guzmán, Orlando Escobar Garcés, Álvaro Enrique Quecano Gómez, Hernán Garardo Ronquillo Zúñiga y Fanor Perea Ramírez.
MAP/DLBM