De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Estructura de Apoyo, EDA, Ruth Marisol Prado Prado y José Avendaño Rangel, son señalados presuntamente a la comercialización y expendio de bazuco desde se su vivienda.

La Fiscalía les imputó cargos por su presunta coautoría en los delitos de fabricación, tráfico, y porte de estupefacientes. Un juez de garantías privó de la libertad con medida de aseguramiento en lugar de residencia a Prado Prado y centro carcelario, a Avendaño Rangel.

Los asegurados fueron sorprendidos en flagrancia luego de una diligencia de registro y allanamiento a una vivienda de este municipio por uniformados de la Sijin de la Policía Nacional junto con soldados del Batallón Cabal del Ejército Nacional.

En el inmueble fueron hallados dosis de bazuco embaladas en 270 bolsas plásticas, listas para ser comercializadas y un teléfono celular que fue reportado por una ciudadana como hurtado.

El ente investigador recibió información de un ciudadano sobre la distribución de dosis de bazuco en una vivienda del municipio nariñense, por parte de dos personas, en la modalidad de menudeo.

De acuerdo con la fuente, la presencia de consumidores y compradores, pertenecientes presuntamente a bandas locales, elevaron el nivel de inseguridad para vecinos y pobladores de la zona.

Durante la imputación, el hombre y la mujer no aceptaron los cargos.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados 

Le puede interesar: Fiscalía desmanteló la banda Los calibre 50 o Las Canaleras, dedicada al parecer, a la venta de marihuana y bazuco en la plaza central de Ipiales

 

 

 

 

JGP/FAGH/EJM/DSN

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.