Con el acervo probatorio presentado por un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA), un juez penal de Tumaco avaló la imputación de cargos contra Ligia Arias Preciado como presunta autora de los delitos de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, por lo que dictó medida de aseguramiento contra la mujer en lugar de residencia.

Arias Preciado fue capturada en flagrancia en una vivienda del barrio Villa Lola de este puerto nariñense, durante un operativo de registro y allanamiento realizado por agentes de la Sijin de la Policía y soldados del Gaula Militar.
Al no obtener respuesta de los moradores para abrir la puerta, los uniformados se vieron obligados a ingresar por la fuerza e impedir que las personas que se encontraban en el inmueble destruyeran elementos probatorio.
Durante la diligencia judicial, los uniformados hallaron en una habitación un cajón de madera que contenía una bolsa transparente hermética con 380 tubos plásticos, de los cuales 213 contenían clorhidrato de cocaína.
Asimismo, en la parte interna del cajón fueron hallados $656.000, producto de la venta del estupefaciente, en billetes de $20.000, $10.000, $5.000, $2.000 y 4 teléfonos celulares.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el inmueble era utilizado para almacenar y distribuir estupefacientes.
Ligia Arias Preciado no aceptó los cargos imputados por el ente investigador.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados
JGP/FAGH/LVB/DSN
Le puede interesar: A la cárcel dos presuntos miembros de Los Shotas por presunto tráfico y porte de estupefacientes
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.