La Fiscalía General de la Nación imputó el delito de violencia intrafamiliar agravado a una mujer señalada de agredir violentamente, y en múltiples ocasiones, a su hija menor de edad. Los hechos se registraron durante los años 2023 y 2024 cuando la víctima tenía 5 y 6 años.

La mujer que, al parecer, agredió a su hija de cinco años,  fue privada de la libertad en centro carcelario 
Se observa a la capturada de frente, A un costado un funcionario de CTI y al otro uno de Policía Nacional. Al fondo, un pendón de Fiscalía General de la Nación

Los elementos materiales probatorios recopilados evidencian que la ahora investigada, al parecer, golpeaba a la niña por razones como no abrir la puerta del domicilio con prontitud, por comerse los alimentos de su hermano o porque las mascotas se peleaban entre sí, cuando les servía la comida. Maltratos constantes que le causaron graves lesiones a la víctima.

El material de prueba recaudado determinó que las agresiones ocurrieron en la casa familiar, ubicada en el sector Hacienda Cuba, barrio 2.500 Lotes de Pereira (Risaralda). Al parecer, cuando la mujer se ausentaba, la víctima era dejada bajo llave, sin alimentos y sin posibilidad de ir al baño.

Un familiar de la niña, quien se enteró de lo sucedido, denunció el caso ante la Fiscalía. Por estos hechos, la ahora procesada fue capturada el pasado 18 de febrero en vía pública del barrio Hacienda Cuba, en Pereira. La detención estuvo a cargo de funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional.

Atendiendo a la solicitud de una fiscal del  centro de atención a víctimas de violencia intrafamiliar (Cavif), un juez de control de garantías le impuso a la procesada medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario.

Esta información se publica por razones de interés general.

 

CLCG/MAGA/CABS/DSR

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.