Tomó posesión en el cargo con el compromiso de fortalecer la capacidad institucional, con la apropiación de técnicas avanzadas de análisis y herramientas tecnológicas idóneas para optimizar el abordaje de los asuntos de competencia del Instituto.
Ante la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, y en acto público realizado en el Nivel Central, en Bogotá, tomó posesión como director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el doctor Ariel Emilio Cortés Martínez, con el compromiso de orientar la entidad hacia los más altos estándares técnicos, tecnológicos y científicos.

“Es preciso fortalecer la capacidad institucional con la apropiación de técnicas avanzadas de análisis y herramientas tecnológicas idóneas para el abordaje de sus diferentes funciones, desde una perspectiva holística. Así mismo, es esencial optimizar el manejo de los recursos humanos, técnicos y financieros; de modo que el Instituto amplíe la capacidad instalada, adecúe sus estructuras y distribuya equitativamente la carga laboral”, indicó la fiscal general al hablar sobre los retos que enfrenta el Instituto.
El nuevo director es médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia, administrador público de la Escuela Superior de Administración Pública, magister en Ciencias Económicas de la Pontificia Universidad Javeriana y máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios de la Universidad Pompeu Fabra de España. Además, es doctor en Epidemiología y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos de España y cuenta con un fellowship en la Universidad de Surrey del Reino Unido.
En 25 años de trayectoria profesional ha ejercido cargos directivos en hospitales y clínicas del país, se ha desempeñado como consultor y asesor del Ministerio de Salud y Protección Social, la Organización de Estados Iberoamericanos, el Banco Mundial y la Dirección de Sanidad Policial, entre otras entidades.
“Asumo el compromiso de velar con rigor y dedicación por el cumplimiento cabal de la misión que nos ha sido encomendada, servir como soporte científico y técnico a la administración de justicia, auxiliando a jueces, fiscales y demás organismos judiciales; siempre respaldado por el valioso equipo que me acompaña”, señaló el doctor Cortés Martínez.
Durante el acto de posesión, la fiscal general de la Nación enfatizó en la necesidad de estrechar el vínculo entre el Instituto y la Rama Judicial para dar respuestas oportunas a las víctimas.
“Me alegra mucho escuchar en las palabras del director que pone a las víctimas en el centro de las actividades del Instituto. Considero que ese es un muy buen punto de partida porque estamos y somos por y para ellas”, concluyó.
El saliente director en encargo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Jorge Arturo Jiménez Pájaro, continuará en la entidad y se desempeñará como director de la Regional Bogotá.
LMFO/JARG/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.