La investigación adelantada por el hallazgo de equipos electrónicos con los que se estaría espiando al Fiscal General en su oficina fue archivada, ante la inexistencia de elementos que permitan suponer la configuración del delito de violación ilícita de comunicaciones.

De acuerdo con lo establecido por el fiscal a cargo del proceso, los aparatos encontrados en el despacho del Fiscal General hacen parte de un equipo utilizado para bloquear señales telefónicas inalámbricas.

El 5 de mayo de 2012 en uno de los cajones del escritorio del Fiscal General fue hallado un dispositivo con características similares a las de un control remoto de televisión. Al hacerse la investigación de rigor se determinó que el artefacto se emplea para activar y desactivar un elemento bloqueador de llamadas inalámbricas.

Posteriormente, tras efectuarse la búsqueda de dicho aparato se constató que la totalidad del mecanismo fue adquirido para labores investigativas en el año 2011 y que luego se le destinó a la seguridad de la oficina de la entonces Fiscal General, Viviane Morales Hoyos.

Cuando asumió como Fiscal General Eduardo Montealegre Lynett no fue informado sobre la existencia del mencionado elemento; razón por la cual comenzó la indagación pertinente por supuesta violación ilícita de comunicaciones.