El Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de Medellín (Antioquia), con funciones de conocimiento, emitió sentido de fallo condenatorio contra el estudiante de derecho Carlos Andrés Mayo Ibargüen, de 34 años de edad, por el homicidio del fiscal local de esta ciudad, Félix Horacio García Vargas.

El investigado fue detenido el 2 de junio de 2014, luego de un allanamiento practicado por miembros de la Sijín en un  apartamento de la urbanización Prado de Villanueva en la capital antioqueña, donde los investigadores encontraron más de 20 elementos materiales probatorios que permitieron inferir que en ese inmueble fue mantenido cautivo y luego asesinado el servidor público.

Entre los elementos hallados figuran muestras de sangre en la cocina y baño de la vivienda, un hacha y un serrucho al parecer utilizados para el crimen, así como una tarjeta débito y el carné de la Fiscalía del occiso.

El procesado fue aprehendido en otro inmueble del mismo conjunto residencial luego de ser reconocido por un testigo de los hechos, quien lo señaló como uno de los captores.

El doctor García Vargas fue desaparecido desde el 31 de mayo de 2014 y varios días después, su cadáver desmembrado fue hallado en tres maletas en la autopista Medellín- Bogotá, gracias a una llamada telefónica.

La Fiscalía y los investigadores establecieron que a la víctima le fue sustraído de sus cuentas bancarias $1 090 000, y que para acceder a las claves los delincuentes golpearon y amenazaron de muerte al jurista.

Mayo Ibargüen, quien al momento de su captura estaba bajo prisión domiciliaria por el delito de hurto calificado y agravado, fue procesado en esta oportunidad por los punibles de homicidio agravado, secuestro, tortura y hurto calificado y agravado.

La Fiscalía solicitó al fallador la máxima pena consagrada en el Código Penal Colombiano (60 años de prisión).

La audiencia de lectura de fallo fue programada para el martes 4 de abril de 2017, a las tres de la tarde.

 

 

LFML/DLBM