Ante un juzgado de garantías de Bogotá, la Subdirección Seccional de Fiscalías le imputó los cargos de falsedad ideológica en documento público agravado por el uso y estafa, en contra de María Gloria Escamilla de 65 años de edad y Luis Alfonso Tapias de 83.
El fiscal encargado del caso adscrito a la Unidad de Fe Pública y Patrimonio Económico advirtió que la pareja de ancianos acostumbraba a adulterar las cédulas para luego vender propiedades suplantando a los verdaderos propietarios.
Asimismo, mediante testimonios entregados por las víctimas, el cotejo de huellas digitales de los procesados, análisis grafológicos y estudios comparativos decadactilares, fueron vinculados a este proceso.
Por hechos similares, Tapias ya había sido condenado en el 2007 a 5 años de prisión por los delitos de concierto para delinquir, uso de documento público falso y obtención de documento falso y estafa.
Entre tanto Escamilla Gómez purgó una condena de 66 meses de prisión proferida en julio de 2009 por la venta de un inmueble con documentos adulterados de propiedad de otro adulto mayor.
La mujer permanece privada de la libertad en la cárcel El Buen Pastor mientras que el procesado en está recluido en la Cárcel Distrital de Varones en Bogotá.
CMR/DLBM