Un juez de ejecución de sentencias otorgó al postulado a la Ley de Justicia y Paz, Rodrigo Pérez Alzate, alias Julián Bolívar, el beneficio de la libertad a prueba, contemplando que el postulado cumplió con la pena alternativa de ocho años, las obligaciones previstas en la Ley 975 de 2005 y las condiciones ordenadas dentro de la sentencia proferida contra el mismo.

El excomandante del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia, cuenta con una condena del 30 de agosto de 2013 por la comisión de 102 hechos de homicidio, desaparición y desplazamiento forzados, tortura, secuestro simple, secuestro extorsivo, destrucción y apropiación de bienes protegidos, actos de terrorismo, actos de barbarie, amenaza, utilización ilegal de uniformes e insignias, entrenamiento para actividades ilícitas,  utilización ilícita de equipos transmisores o receptores, exacción o contribuciones arbitrarias, apoderamiento de hidrocarburos y reclutamiento ilícito.

En esta sentencia, proferida por el Tribunal Superior de Bogotá y confirmada en segunda instancia por la Corte Suprema de Justicia el 30 de abril de 2014, fueron reconocidas más de 1.000 víctimas directas.

El beneficio de la libertad a prueba no se hará efectivo de manera inmediata teniendo en cuenta que el postulado actualmente tiene vigentes dos medidas de aseguramiento impuestas en otros procesos transicionales que no han sido sustituidas.

 

LCRA/DLBM