La Fiscalía impuso medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre bienes que habrían sido adquiridos por las personas encargadas de recibir fusiles, pistolas, granadas y otros elementos que eran enviados de Estados Unidos e ingresaban como encomiendas al país.

La acción investigativa liderada por la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la DIJIN de la Policía Nacional, permitió ocupar con fines de extinción de dominio 18 bienes que habrían sido adquiridos por una red ilegal señalada de abastecer de armas de fuego al ‘Clan del Golfo’ y otras organizaciones criminales.

Las diligencias se realizaron en Medellín, Envigado y Urrao (Antioquia). Los activos afectados, cuyo avalúo preliminar asciende a 4.800 millones de pesos, están representados en 16 inmuebles urbanos, 1 vehículo y 1 establecimiento de comercio.

Una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio estableció que las propiedades pertenecerían a los tres presuntos coordinadores de la red de traficantes, quienes serían los encargados de recibir fusiles, pistolas, granadas y otros elementos que eran enviados desde Estados Unidos como encomiendas, a través de reconocidas empresas de mensajería.

Se trata de Pablo Ortiz Betancourth, Óscar Eduardo Felipe Ruiz Ospina y Jaime Alberto Duque Morales. Estos hombres fueron capturados y judicializados en 2017, por los delitos de tráfico de armas, concierto para delinquir y lavado de activos. La Fiscalía conoció que, al parecer, compraron bienes para ocultar los dineros producto de la actividad ilícita que ejercían. Esta estructura quedó en evidencia luego de la declaración de un ciudadano estadounidense que, en 2014, les contó a las autoridades de su país la manera en la que enviaba armamento a Colombia.

Las propiedades afectadas con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.                

 

 

 

 

 

 

MAGA/JARG/CS/LPDS/DEEDD/MRC/

 

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.