La Fiscalía General de la Nación judicializó a nueve presuntos integrantes del grupo delincuencial conocido como Los Relámpagos, que serían responsables, desde agosto de este año, de actividades de tráfico local de estupefacientes en la plaza de mercado y en los barrios Luxemburgo y Gaitán de Fusagasugá (Cundinamarca).

En un operativo realizado el pasado 3 de noviembre, en el barrio Olaya del municipio, fue capturada por uniformados de la Policía Nacional, Liceth Viviana Silva Jara, alias Mariana, quien, al parecer, lideraba la organización, abastecía a los expendedores y recibía el dinero ilícito producto de la comercialización de los alucinógenos.

Otros de los judicializados son Jhony Esteban Ballen González, Julieth Alejandra Amaya Díaz, Edison Emilio Romero Rojas, Wilson Javier Mora Vanegas, Ervin Ernesto Flórez Ubaque, José Suarez Cárdenas, Erick Antonio Ortiz Moreno y Andrés Felipe Hernández Suárez, quienes serían los expendedores y campaneros cuando se realizaban las ventas en la modalidad de punto fijo.

Por estos hechos, una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Cundinamarca les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Durante las audiencias concentradas, ninguno de los procesados aceptó los cargos y ocho de ellos fueron afectados con medida de aseguramiento en centro carcelario. Hernández Suárez, le fue impuesta medida de detención domiciliaria.

En el desarrollo de esta investigación, se estableció que Silva Jara, Amaya Díaz y Hernández Suarez se encontraban cumpliendo una medida privativa de la libertad en su lugar de residencia, la cual transgredieron para continuar con sus actividades delictivas.

 

ALGO/AMCJ/DCGC/FS

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.