La Fiscalía documentó 733 denuncias de víctimas que fueron estafadas con falsas ofertas de motocicletas.

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a 14 presuntos integrantes del grupo de delincuencial denominado Los Escamers, dedicado a la venta fraudulenta de motocicletas en plataformas digitales, en Cali (Valle del Cauca).

En la fotografía se aprecian de pie, en hilera y esposados entre sí a presuntos integrantes de ‘Los Escamers’. A los extremos hay servidores del CTI de la Fiscalía y uniformados de la Policía Nacional. Delante de ellos hay una mesa con mantel blanco y sobre ella se aprecian varios elementos como un computador portátil, una pantalla, un arma de fuego, celulares y sellos. Sobre el piso hay dos pendones con logos de una reconocida marca de motocicletas. Detrás de los hoy imputados hay un pendón institucional de la Policía.
Presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Escamers que fueron judicializados en Cali (Valle del Cauca), por ventas fraudulentas de motocicletas a través de las redes sociales.

Se trata de Maicol Santiago Serrano Pérez, Sergio Andrés Caballero Jaimes, Andrés González Bueno; Juan Manuel Barajas Barajas, María Del Carmen Hernández, Estefanny Julieth Benavides Castillo, Wilmer Alfredo Jaimez Morales, Yelitza Badillo Cañas, Liliana Jaimes Medina, Margin Lizeth Sánchez, María Fernanda Rivera y Karent Zuyleyma Hernández Arévalo; todos ellos capturados con orden judicial; así como Juan Sebastián Márquez Hurtado y Jhon Alexander Sua León, quienes fueron notificados en centros penitenciarios.

En la fotografía 2 se ve una superficie blanca y sobre ella se parecían sellos, escarapelas, dinero en efectivo, un arma de fuego y munición. En la fotografía 3 se ve una superficie blanca y sobre ella hay una pantalla, un computador portátil, celulares, una USB, dinero en efectivo, munición y un arma de fuego.
Elementos incautados por las autoridades durante los operativos contra el grupo delincuencial Los Escamers.

Estas personas habrían suplantado a empresas comercializadoras de motocicletas, a través de las redes sociales y páginas web fraudulentas para simular ser establecimientos comerciales legítimos y así engañar a compradores.

El material de prueba estableció que después de captar a las víctimas interesadas en adquirir motocicletas a través de publicaciones, eran re direccionadas a páginas web suplantadas donde les exigían comunicarse con un número de contacto con el que interactuaban con un supuesto asesor comercial.

En la fotografía 2 se ve una superficie blanca y sobre ella se parecían sellos, escarapelas, dinero en efectivo, un arma de fuego y munición. En la fotografía 3 se ve una superficie blanca y sobre ella hay una pantalla, un computador portátil, celulares, una USB, dinero en efectivo, munición y un arma de fuego.
Elementos incautados por las autoridades durante los operativos contra el grupo delincuencial Los Escamers.

Posterior a ello, les solicitaban a los afectados consignar el 30% del valor de la motocicleta y posteriormente les exigían el pago restante para formalizar la supuesta  entrega.   Los dineros oscilaban entre los 4 y 15 millones de pesos, que fueron transferidos a cuentas bancarias, de diferentes personas. Una vez realizaban los pagos nunca recibían el producto comprado ni respuesta de los supuestos vendedores.

La investigación 

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) documentaron 733 noticias criminales con patrones coincidentes del ilícito que estarían relacionadas con esta modalidad de estafas mediante falsas ofertas de motocicletas.

El monto aproximado de lo recaudado por este grupo delincuencial desde 2023 superaría los 5.000 millones de pesos, en  Cali y diferentes departamentos del país.

Un fiscal de  la Seccional Cali les imputó a los presuntos implicados, de acuerdo con su nivel de participación,  los delitos de suplantación de sitios web para capturar datos personales agravado, estafa agravada, falsedad en documento público y concierto para delinquir.

Durante nueve diligencias de registro y allanamiento, realizadas por el CTI de  la Fiscalía, con apoyo de la Policía Nacional, se materializaron 12 órdenes de captura y dos notificaciones en centros carcelarios.

En las mismas diligencias se incautaron seis celulares, dos computadores, 30 sellos de entidades bancarias, notarias y ministerio justicia; material POP con logosímbolos de una reconocida marca de motocicletas, escarapelas, un vehículo., una motocicleta, dinero en efectivo entre otros elementos.

Por disposición judicial tres de los presuntos implicados deberán cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, cinco en no privativa con restricciones de Ley y cuatro continúan vinculados al proceso.

MAP/DSC/AMCJ/

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.